Buscar este blog

lunes, 2 de noviembre de 2015

Los jefes.
Ficha Bibliografica:
LOS JEFES
Esta historia nos relata las vivencias de jóvenes estudiantes que enfrentan injusticias principalmente del Director de su colegio San Miguel: “El director había levantado los brazos y sus puños estrujaban algo. -¡Cállate! -repitió con ira-. ¡Cállate, animal! ¡Como te atreves!”. Estos jóvenes a los que se le denominaba “Los Jefes”, principalmente por que se les respetaba por ser compañeros antiguos del colegio y por que formaban parte del centro de alumnos, intentaban revertir estas situaciones de injusticia pidiendo apoyo a todo el alumnado del colegio, “Marchemos -dije-. Demos vueltas al patio. Primero los de quinto”. El problema principal fue que el Director rehusaba dar a conocer las fechas de los exámenes que tenían que rendir estos estudiantes a final de año. Esto obviamente perjudicaría a todos los alumnos en sus calificaciones.

Las acciones que tomaban Los Jefes requerían valor, dedicación y unión. Se vieron obligados a tomar medidas tan extremas como retener el ingreso de los estudiantes al colegio o enfrentar directamente al encolerizado Ferrufino, director del colegio. También una muestra de madurez y seriedad, es el que ellos trabajaran hombro a hombro, con compañeros que les desagradaban: -¡No le pegues!- grité, demasiado tarde. León lo había golpeado en la cara (...) No vale la pena. Tenemos que estar unidos.” Pero a pesar de su valentía y los actos severos pero nobles que realizaron no obtuvieron nada más que nuevas amenazas del director.
Biografia
Mario Vargaogs Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28/03/1936, hijo único de un matrimonio que se divorció poco después del nacimiento de aquel y se reconcilió cuando el escritor tenía 10 años. Estudió en diversos colegios católicos y públicos, incluyendo 2 años en un internado militar.
En 1958 obtiene el título en humanidades de la Universidad de San Marcos de Lima y en 1971 el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid.
A los 19 años se casó con su tía política, Julia Urquidi, de quien se divorció en 1964. Un año después contrajo matrimonio con su prima Patricia Llosa, con quien ha tenido 3 hijos. Ha vivido gran parte de su vida adulta en España, Francia, Inglaterra y Suiza. En 1993 obtuvo la nacionalidad española sin perder la peruana y en 2011 le fue concedido el título nobiliario de marqués.
En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú; aunque resultó el más votado en la primera vuelta, perdió en la segunda frente a Alberto Fujimori (en inglés).
En 2010 la Academia Sueca le concedió el premio nobel de literatura, que se suma a una larga lista de reconocimientos.
Opinión personal
Me ha gustado el libro, aunque es un poco extraño, ya que las circunstancias y situaciones narradas en él son un tanto agresivas y algo alejadas de la realidad, aunque tal vez no lo sean demasiado.


Biografía Marco Vargas

Nació un 8 de Abril de año 2001.
Empezó el jardín cuando tenia un año, en el jardín Banini donde trabajaba su mama.

Después lo cambiaron a pre-kinder y kinder en un colegio cerca de su casa.

Desde pequeño le gusta el metal y el rock. Gracias a su hermano.
Empezó a ir al colegio Domingo Matte Mesías un colegio muy católico, el año 2007 a los 6 años, donde estudio su papá.
Cuando tenia 12 años lo operaron de la boca por que tenia un supernumerario.7
Desde pequeño que le gusto el fútbol y su equipo favorito es y sera siempre Santiago Wanderers pero sus padres y hermanos les gusta el Audax Italianao.
Cuando el tenia 12 años se murió su conejo y sufrió demasiado.
A sus 7 años se puso a entrenar karate y no ha dejado de entrenar día a día, ha ido a exibiciones y torneos.
Les encantan los animales y le duele mas la perdida de los animales que no conoce, y a los que conoce obviamente mas a que las personas,  ya que confía mas en ellos que en las personas.
Desde pequeño su mama le decía que tenia una conexión con ellos ya que era fácil hacerse amigos de ellos.
Aprendió a tocar la guitarra a los 12 años y el bajo a los 13 años.
Le gusta mucho la natación.
Su comida favorita son los porotos.
Tiene dos mascotas una gata llamada Melinna y una tortuga llamada Manuelita.
Estudio en la Matte hasta la mitad del primer semestre del año 2015, por que después le dieron licencia por mucho tiempo, en ese tiempo aprendió a jugar mitos y leyendas, y se leyó mucho libros.
Después llego al colegio San Luis Gonzaga donde fui muy bien recibido y me hice varios amigos.
Le gusta mucho andar a caballo ya que sus padres  tienen unos amigos que viven en Paine y ellos le enseñaron.
Les gustan una variedad de bandas de metálica y rock.
Ghost es su banda favorita ya que a pesar de tanta fuerza que tiene el Vaticano ellos siguen tocando su música, el papa eméritos tiene  una delicada voz  muy acorde a la música.
No le gusta Halloween, de hecho lo odia, pero lo tiene que celebrar por su prima pequeña y siempre se pinta la cara pero de algo distinto por año.
Su primera novia fue a los 13 años.

Y esta fue la biografía de esta gran y gran amigo Marco Vargas.

jueves, 8 de octubre de 2015

El Halcón Maltés
Ficha Bibliográfica:
El halcón maltés (título original en ingles: The Maltese Falcon) es una de las más conocidas novelas de Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca, fue publicada en 1930 poco después de La llave de cristal y forma, junto con esta, la parte más popular de su obra.
El Halcón Maltés, que da nombre a la novela, es una supuesta estatuilla con figura de halcón incrustada de piedras preciosas que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530. La novela se desarrolla en la ciudad de San Francisco, donde un puñado de delincuentes, no todos traficantes de arte, siguen la pista a dicha joya.
Sam Spade, el protagonista de El halcón maltés, es, sin duda alguna, el personaje más conocido de Dashiell Hammett. Detective privado que hace gala de la dureza y brutalidad de un hombre acostumbrado a abrirse camino a codazos en los ambientes más hostiles y que parece apreciar menos la propia vida que el dinero.
Esta novela de Dashiell Hammett dio origen a la película del mismo nombre realizada por John Huston en 1941, protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor y Peter Lorre.

Dashiell Hammet

(Maryland, EE UU, 1894-Nueva York, 1961) Novelista estadounidense. Trabajó en una agencia de detectives privados antes de participar en la Primera Guerra Mundial, de la que regresó gravemente enfermo. A partir de 1934 participó activamente en la política de izquierdas de su país, motivo por el cual en 1951, durante la era McCarthy, fue condenado a prisión. Inició su carrera literaria con algunas novelas cortas, publicadas desde 1924 y reunidas bajo el título de El gran golpe (1966). En 1929 publicó la novela Cosecha roja, a la que siguieron El halcón maltés (1930), El hombre delgado (1934) y La llave de cristal (1931), entre otras. Con estas obras, que reflejan con toda crudeza los aspectos más violentos de una sociedad corrupta e inmersa en una lucha sin tregua por el poder y el dinero, se apartó del modelo típico de novela policíaca y creó un nuevo género: la novela negra.

Sinopsis y resumen de EL HALCÓN MALTÉS

La audaz mezcla de realismo descarnado y sentimientos románticos, habitual en la narrativa de DASHIELL HAMMETT (1894-1961), alcanza en EL HALCÓN MALTÉS (1930) su mejor plasmación. Una estatuilla con figura de halcón que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530 ha sido objeto, durante más de cuatro siglos, de robos y extravíos. Cuando, tras mil peripecias, llega a la ciudad de San Francisco, un grupo de delincuentes trata de apoderarse de ella, lo que da lugar a conflictos, asesinatos y pasiones exacerbadas. A ello contribuye el detective Sam Spade mediante el empleo de la violencia más cruda y la creación de situaciones arriesgadas e imprevisibles, aunque siempre esclarecedoras. Basada en esta obra, John Huston realizó en 1941 una magistral película protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor y Peter Lorre.


Mi comentario critico
Primero que leo de este autor y me ha resultado entretenido, aunque quizás tenia expectativas muy altas con el, pensaba que tendría mas violencia o acción. De todas formas muy buena ambientación y el detective es un tipo duro, que no se deja impresionar ni amilanar por nadie. Seguiremos al autor.

lunes, 3 de agosto de 2015

Analisis de la cancion "Loco"

Resultado de imagen para loco de romeo santos y enrique iglesias escuchar
Letra de la cancion
Te pido de rodillas
Luna no te vayas
Alumbrare la noche
A ese corazón
Desilusionado
A veces maltratado

No te perdonaré
Si me dejas solo
Con los sentimientos
Que pasan como el viento
Lo revuelven todo
Y me vuelven loco

Loco
Por besar tus labios
Sin que quede nada por dentro de mí
Diciéndotelo todo

Yo
No te perdonaré
Si me dejas por dentro con ese dolor
No te perdonaré
Si me vuelves loco

Si me vuelves loco
Ay ay ay ay…
Te pido de rodillas
Uno y mil perdones
Que al llegar la aurora
No me digas adiós
No dejes ir el llanto
De tantas canciones
De una luna rota
Como una guitarra
Por tantas promesas
Que se van volando
Que me vuelven loco
Ay ay ay ay…

Loco
Por besar tus labios
Sin que quede nada por dentro de mí
Diciéndotelo todo

Yo
No te perdonaré
(No te perdonaré)
Si me dejas por dentro con ese dolor
No te perdonaré
Si me vuelves loco

Y es que estoy loco
Por besar tus labios
Sin que quede nada por dentro de mí
Diciéndotelo todo

Yo
No te perdonaré
No te perdonaré
Si me dejas por dentro con ese dolor
No te perdonaré
Si me vuelves loco
Te pido de rodillas
Luna no te vayas

 Resultado de imagen para cancion loco de romeo santos y enrique iglesias wikipedia


Ficha Tecnica
«Loco»
Sencillo de Enrique Iglesias con Romeo Santos
Publicación 26 de agosto de 2013
Formato Descarga digital
Género(s) Bachata, Pop latino
Duración 3:34
Discográfica Republic
Autor(es) Descemer Bueno1
Productor(es) Romeo Santos y Carlos Paucar

El analisis: 

a)Hablante lirico: "El amado".

b)Objetivo lirico: La ida de la amada.

c)Motivo lirico: Soledad, Desesperacion, Angustia.

d) Actitud lirica: Apostrofica. 

Figuras literarias: 

  • Comparacion: ejemplo "luna no te vallas".
  • repeticion: ejemplo "no te perdonare" que se repite en diferentes partes de la cancion.
  • Hiperbole: por ejemplo "Una y mil perdones".

 Preguntas:

a)¿Que quieren decir los autores en la cancion?

R: se trata de que un hombre esta sufriendo por que su amada quiere dejarlo y le pide que no se valla.

b)¿Como ser refleja el contexto de produccion en la cancion?

R:La independencia de la mujer, tambien una tipica relacion entre una mujer y un hombre.

c)¿Que relaciones intertextuales se pueden considerar? 

R: -Loquito por ti.

     -Loca de Chico Trujillo

jueves, 4 de junio de 2015

Poema de cante jondo

Resultado de imagen para portada del libro cante jondo

Comentario Critico

El libro de poemas es la primera obra lorquiana de importancia artística, se trata de un libro en el que el autor granadino ya daba muestras de su descomunal talento compositivo, aunque aun estaba lejos de sus obras maestras como el "Romancero gitano" y "Poeta en Nueva York". Ideal sin embargo para adentrarse en la obra de uno de los poetas europeos más importantes del siglo XX.


Resultado de imagen para portada del libro cante jondo



Sinopsis y resumen de POEMA DEL CANTE JONDO, ROMANCERO GITANO

POEMA DEL CANTE JONDO y el ROMANCERO GITANO representan la transfiguración poética del tema de Andalucía, en tono puramente lírico en la primera obra y con acentos dramáticos en la segunda. Las dos suponen la cima esencial de la poesía de García Lorca y han conseguido un éxito y un arraigo en la tradición literaria mayor que ningún otro libro de sus compañeros de generación. Se encuentra aquí la visión más profunda, más estilizada y más universal de Andalucía y su alma, por parte de quien fue su mejor intérprete en poesía.
  1. Federico García Lorca
    Poeta
  2. Resultado de imagen para federico garcia lorca
  3. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx.

Federico García Lorca. Biografía

Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 - Víznar, 19 de agosto de 1936). Poeta y dramaturgo español. 

En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla. Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales.
Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo salen 2 ejemplares. En 1929 viaja a Nueva York y a Cuba. Dos años después funda el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales.
Escribe tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. En sus primeros libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda. En una segunda etapa aúna el Modernismo con la Vanguardia, partiendo de una base tradicional.
En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo.
En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los tiempos.

lunes, 18 de mayo de 2015

Comentaria Critico sobre la pelicula Lucy

Una película interesante, muy parecida a Sin Limites con Bradley Cooper sobre que pasaría si utilizamos masdel 10% de la capacidad de nuestro cerebro? obviamente es pura ficción (esta comprobado que no se puede cuantificar que cantidad del cerebro se puede utilizar), Spoiler: me parece buena la analogía que se hace al final convirtiéndose todo en materia y energía que fue lo que creo el universo, convirtiendo a la protagonista en un Dios tangible, puro sci fi. Tratando el mismo tema, me quedo con la entrega de Bradley Cooper
Ficha Técnica.

Título: Lucy
Título original: Lucy
Dirección: Luc Besson
País: Francia, Estados Unidos
Año: 2014
Fecha de estreno: 22/08/2014
Duración: 90 min
Género: Acción, Ciencia ficción
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Reparto: Scarlett JohanssonMorgan FreemanMin-sik Choi, Analeigh Tipton, Amr Waked
Web: 
Distribuidora: Universal Pictures
Productora: TF1 Films Production, Universal Studios, Canal+, Ciné+, EuropaCorp

jueves, 14 de mayo de 2015

Opinión Chicas Armadas y Peligrosas

Yo opinó que está película lo bastante recomendable para todos espectador, porque es una película que es lo suficientemente buena para verla una y otra vez, para reírse, es una película que tiene mucha acción, drama que cuenta únala historia de una agente del FBI que será obligada a trabajar con una agente de policía de la ciudad de Boston de un carácter excéntrico e impulsivo, se trata de que estas dos agentes tienen que aprender a resolver sus grandes diferencias, y combinar sus extrañas pero impresionantes habilidades para acabar con un terrorista ruso extremadamente peligroso. 


Durante el toda la película hay unas escenas que son extremadamente graciosas y divertidas que te provocarían risa.

Director: Paul Feig
Año: 2013
Genero: Accion Comedia
Pais: Estados Unidos
Duracion: 2 horas
Agregado:
Trama

El agente especial del FBI, Sarah Ashburn (Sandra Bullock), es una muy efectiva y eficiente agente de campo, a pesar del odio y rechazo de sus compañeros por su actitud arrogante y condescendiente respeto a la inteligencia del resto de los que le rodean.
Clásico planteamiento de la pareja dispareja.
Hale (Demián Bichir), el jefe de Ashburn en la oficina de campo del FBI en la ciudad de Nueva York, es promovido a otro cargo, Ashburn se considera la idónea para reemplazarle, pero Hale, que aunque considera que ella tiene la aptitud, carece de la actitud.
Su compromiso es con el público femenino, así que no esperan grandes cosas.
Por ello la envía a Boston para investigar un capo de la droga llamado Larkin, con la promesa de que la considerará como su reemplazo si puede resolver el caso, a la vez que le demuestre su capacidad para trabajar con otras personas y no como hasta ese momento, siempre pasando por encima de los demás.
Obligada escena de baile y borrachera.
Una vez en Boston, conoce a la indomable oficial de policía Shannon Mullins (Melissa McCarthy), que es odiada por su comportamiento agresivo que se salta los protocolos de policía, contrario completamente a la filosofía de "seguir las reglas del libro" de Ashburn.
La parte del thriller es de lo más débil.
Ambas son puestas a trabajar en el caso Larkin, obligadas a superar sus diferencias y problemas personales luego de que se involucran demasiado, en un caso que puede costar la vida de las dos oficiales y sus familias, cuando el hermano de Mullins parece volver sobre sus pasos de maleante luego de salir de la cárcel, siendo enviado allí nada más ni nada menos que por Mullins.
Si tan sólo llegara a algo como esto.