Los jefes.
Ficha Bibliografica:
LOS JEFES
Esta historia nos relata las vivencias de jóvenes estudiantes que enfrentan injusticias principalmente del Director de su colegio San Miguel: “El director había levantado los brazos y sus puños estrujaban algo. -¡Cállate! -repitió con ira-. ¡Cállate, animal! ¡Como te atreves!”. Estos jóvenes a los que se le denominaba “Los Jefes”, principalmente por que se les respetaba por ser compañeros antiguos del colegio y por que formaban parte del centro de alumnos, intentaban revertir estas situaciones de injusticia pidiendo apoyo a todo el alumnado del colegio, “Marchemos -dije-. Demos vueltas al patio. Primero los de quinto”. El problema principal fue que el Director rehusaba dar a conocer las fechas de los exámenes que tenían que rendir estos estudiantes a final de año. Esto obviamente perjudicaría a todos los alumnos en sus calificaciones.
Las acciones que tomaban Los Jefes requerían valor, dedicación y unión. Se vieron obligados a tomar medidas tan extremas como retener el ingreso de los estudiantes al colegio o enfrentar directamente al encolerizado Ferrufino, director del colegio. También una muestra de madurez y seriedad, es el que ellos trabajaran hombro a hombro, con compañeros que les desagradaban: -¡No le pegues!- grité, demasiado tarde. León lo había golpeado en la cara (...) No vale la pena. Tenemos que estar unidos.” Pero a pesar de su valentía y los actos severos pero nobles que realizaron no obtuvieron nada más que nuevas amenazas del director.
Biografia
Mario Vargaogs Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28/03/1936, hijo único de un matrimonio que se divorció poco después del nacimiento de aquel y se reconcilió cuando el escritor tenía 10 años. Estudió en diversos colegios católicos y públicos, incluyendo 2 años en un internado militar.
En 1958 obtiene el título en humanidades de la Universidad de San Marcos de Lima y en 1971 el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid.
A los 19 años se casó con su tía política, Julia Urquidi, de quien se divorció en 1964. Un año después contrajo matrimonio con su prima Patricia Llosa, con quien ha tenido 3 hijos. Ha vivido gran parte de su vida adulta en España, Francia, Inglaterra y Suiza. En 1993 obtuvo la nacionalidad española sin perder la peruana y en 2011 le fue concedido el título nobiliario de marqués.
En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú; aunque resultó el más votado en la primera vuelta, perdió en la segunda frente a Alberto Fujimori (en inglés).
En 2010 la Academia Sueca le concedió el premio nobel de literatura, que se suma a una larga lista de reconocimientos.
Opinión personal
Me ha gustado el libro, aunque es un poco extraño, ya que las circunstancias y situaciones narradas en él son un tanto agresivas y algo alejadas de la realidad, aunque tal vez no lo sean demasiado.